Día Mundial de los Océanos 2025: maravilla y compromiso global

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, declarado por la ONU en 2008, para reconocer la importancia vital del mar para la vida y el equilibrio del planeta.

8/31/20252 min read

El lema de 2025 es "Maravilla: sostener lo que nos sostiene". Busca
destacar la belleza del océano y la necesidad urgente de cuidarlo para
futuras generaciones.

Los océanos cubren más del 70% de la Tierra, generan gran parte del
oxígeno que respiramos y albergan el 80% de la vida marina. Son claves para
el clima y la economía global.

Pero enfrentan graves amenazas: contaminación, pesca indiscriminada,
cambio climático y acidificación. Más de 8 millones de toneladas de
plástico llegan cada año al mar, dañando ecosistemas y especies.

Este día impulsa acciones concretas: campañas de limpieza, pesca
sostenible y educación ambiental para proteger estos ecosistemas clave.

En 2025, la celebración global tuvo fuerte presencia en Niza, Francia,
donde se inauguró la Conferencia de la ONU sobre los Océanos y se izó
la bandera azul como símbolo de unidad.

Dentro de la campaña oficial, se organizó el Concurso de Fotografía del
Día Mundial de los Océanos
, que alcanzó su 20° edición este año. El
concurso reunió miles de imágenes de fotógrafos profesionales y aficionados,
destacando la diversidad y fragilidad de la vida marina.

La foto ganadora fue el retrato de "Sweet Girl", una ballena jorobada,
captada por Rachel Moore pocos días antes de su muerte tras un accidente.
La imagen, que muestra el ojo de la ballena mirando directamente a la cámara,
simboliza la vulnerabilidad de la fauna marina.

El jurado internacional, presidido por la fotógrafa subacuática Ellen Cuylaerts,
seleccionó imágenes impactantes como focas leopardo curiosas y enjambres de medusas.
Los participantes firmaron una carta de compromisos éticos para proteger la
integridad de los ecosistemas en la fotografía submarina.

Estos premios buscan no solo celebrar la belleza del océano, sino concientizar
sobre los desafíos que enfrentan: contaminación, pérdida de biodiversidad y
cambio climático.

Organismos como la Universidad Marítima Mundial y el Schmidt Ocean
Institute refuerzan la importancia de la investigación y educación para
gestionar sustentablemente los océanos.

La campaña UN World Oceans Day 2025 seguirá durante el año con nuevas
acciones de conservación, educación y financiamiento. Sólo el 10% de los
océanos ha sido explorado, lo que subraya la urgencia de mayor conocimiento
y compromiso global.

El Día Mundial de los Océanos nos convoca a cuidar este recurso esencial
para la vida, con responsabilidad y acción conjunta.

Fuentes: Naciones Unidas, unworldoceansday.org,
Comisión Oceanográfica UNESCO, Schmidt Ocean Institute.